jaenrural.com
Localidad Begijar
BEGIJAR. Pequeño municipio de la comarca de La Loma y Las Villas que se encuentra situado en la ladera oeste de La Loma, llegando hasta el Guadalquivir. Es un municipio eminentemente agrÃcola donde las especies arbóreas forestales sólo se encuentran en la ribera del rÃo. El olivar es cultivo mayoritario, completándose las tierras labradas con la vega junto al Guadalquivir, donde se establecen cultivos industriales de regadÃo principalmente. La industria almazarera y el matadero de la Estación de BegÃjar son las alternativas industriales de la economÃa local.La estratégica posición geográfica de BegÃjar, en un entorno de gran riqueza agrÃcola, posibilitaron su poblamiento desde la más remota antigüedad. Los restos más antiguos se vinculan al NeolÃtico Final y la Edad del Cobre (III milenio a C ), en el asentamiento de Las Majadillas y un poco más tardÃo, de la Edad del Bronce el de Terrera del Goterón. De época Ibérica son los restos de una fortificación, cerca de la Estación de BegÃjar ,en la que se registró la tÃpica cerámica pintada. En la etapa romana se produjo una intensa ocupación humana del territorio por explotaciones agropecuarias, tipo villa, entre las que se cuentan: Piedra Hincada, Vega del Obispo, en Las Delicias o en la Casa del Amor Hermoso. Durante la dominación islámica recibió el nombre de Buxexat y debió de pasar a manos de Fernando III hacia 1226, al mismo tiempo que Baeza. A partir de este momento tendrá, durante algunos periodos, una vida sumamente agitada, ya que se la disputaron el concejo de la ciudad de Baeza y los obispos de Jaén, ansiosos unos y otros por hacerse con las rentas que producÃan sus ricas tierras. Inicialmente Fernando III la dejó adscrita a Baeza, como tierra de realengo. Poco después, el mismo rey, cedió tierras a la Orden de Calatrava, cesión que confirmó Alfonso X en 1254. También cedió otra parte de las tierras al obispado de Toledo. Pero el gran cambio fue en 1249 cuando entregó el conjunto de la población al Obispado de Jaén.
C/ R. Carrasco Lamas, 523400 Ubeda (Jaen)
+34 619 70 21 85
contacto@jaenrural.com
www.jaenrural.com
© Copyright 2018 Jaen rural. Todos los derechos reservados